Características sociodemográficas y actitud frente a tuberculosis pulmonar en adultos del Centro de Salud Metropolitano-Ilave, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las características sociodemográficas y actitud hacia la tuberculosis pulmonar en adultos del centro de salud Metropolitano Ilave, 2021. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional y con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19501 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Adulto Características sociodemográficas Tuberculosis pulmonar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las características sociodemográficas y actitud hacia la tuberculosis pulmonar en adultos del centro de salud Metropolitano Ilave, 2021. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional y con diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 1600 adultos y la muestra por 310, obtenida mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple. La recolección de datos, se realizó mediante la técnica de encuesta; como instrumento, se utilizó un cuestionario con dos partes, la primera sobre características sociodemográficas con una confiabilidad según el alfa de Cronbach de 0.724 siendo aceptable y la segunda sobre actitud hacia la tuberculosis pulmonar con un resultado de 0.91 de fiabilidad alta. Los resultados obtenidos respecto a las características sociodemográficas fueron: 24% de adultos se encuentran entre 38 a 47 años de edad, 52 % son del sexo masculino y 29% tienen grado de instrucción primaria. Asimismo, son convivientes y realizan labores de hogar en el 33% y 32% respectivamente, mientras que 53% proceden de medio rural. Referente a la actitud hacia la tuberculosis, el 63% tienen una actitud negativa; en la dimensión cognitiva el 81% tiene una actitud negativa; en la dimensión afectiva y en la dimensión conductual, el 76% tienen una actitud negativa hacia la tuberculosis. En conclusión, se demostró una relación significativa entre las características sociodemográficas como el grado de instrucción con un p: 0.000, ocupación p: 0.001, lugar de procedencia p: 0.028, estado civil p: 0.038 y la actitud hacia la tuberculosis pulmonar en los adultos del centro de salud Metropolitano – Ilave. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).