Relación entre la episiotomía y el valor del test de Apgar de los recién nacidos del Hospital Central de la Policía Nacional del Perú Luis Nicasio
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la episiotomía y el valor del test de Apgar de los recién nacidos del Hospital Central de la Policía Nacional del Perú Luis Nicasio Sáenz Carpio durante el periodo 2018. Materiales y métodos: La investigación es observacional, analítico, transversal y retrospec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2210 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2210 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Episiotomía Apgar |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la episiotomía y el valor del test de Apgar de los recién nacidos del Hospital Central de la Policía Nacional del Perú Luis Nicasio Sáenz Carpio durante el periodo 2018. Materiales y métodos: La investigación es observacional, analítico, transversal y retrospectivo; de una población de 670, se trabajó con una muestra de 194 historias clínicas, se hizo la recopilación de la información a través de ficha de recolección de datos validada según criterios de inclusión y exclusión de los pacientes del servicio del ginecología y obstetricia durante el periodo 2018, se procesó en el programa estadístico IBM SPSS Statistics 25 para análisis de resultados de los gráficos y variables según corresponda. Resultados: Se organizan dos grupos de pacientes con y sin episiotomía, obteniéndose como resultados que: la media del valor de Apgar al primer minuto fue mayor (8.83) en el grupo que no se sometió a la episiotomía, siendo esta relación estadísticamente significativa, y a su vez se relaciona la episiotomía con la media del valor del test de Apgar al quinto minuto, con el Apgar bajo al primer minuto y Apgar bajo al quinto minuto no encontrándose relación estadísticamente significativa en estos últimos tres. Conclusiones: Se concluye que la episiotomía está relacionada con el valor del Apgar al primer minuto por lo que se recomienda usar de manera muy restrictiva y no sistemático este procedimiento quirúrgico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).