Factores de riesgo obstetricos de sepsis neonatal precoz atendidos en el servicio de neonatologia del Hospital Nacional Sergio Bernales año 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La sepsis neonatal precoz, continúa siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad en los recién nacidos, la incidencia es de aproximadamente uno a cinco casos por mil nacidos vivos, esta cifra es dos a tres veces más alta en neonatos prematuros y con muy bajo peso al nacer, meno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Alvarado, Merlín Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2078
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis neonatal
prematuridad
Preeclampsia
Corioamnionitis
ruptura prematura de membranas
Descripción
Sumario:Introducción: La sepsis neonatal precoz, continúa siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad en los recién nacidos, la incidencia es de aproximadamente uno a cinco casos por mil nacidos vivos, esta cifra es dos a tres veces más alta en neonatos prematuros y con muy bajo peso al nacer, menor a 1500 gramos. Dichas cifras son más altas en los países en vías de desarrollo. Objetivo: Determinar los factores de riesgo obstétricos de sepsis neonatal precoz atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Sergio Bernales año 2018. Metodología: Se llevó a cabo un estudio tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico de caso control. Formado por neonatos atendidos en el servicio de neonatología durante el año 2018. Conformado por 86 casos definido como, neonatos con diagnóstico establecido de sepsis neonatal precoz y 86 controles, definida como neonatos sanos sin ningún diagnóstico. Las variables investigadas, fueron analizadas mediante la prueba estadística Chi cuadrado con significancia de p<0,05 e intervalo de confianza del 95%. Toda la información fue obtenida de las historias clínicas neonatales. Resultados: Las variables estrictamente significativos como factor de riesgo para adquirir sepsis neonatal precoz, fueron Corioamnionitis (OR=6,811 IC 95% 1,476-31,429 Y p=0,005), Ruptura prematura de membranas mayor a 18 horas (OR=5,051 IC 95% 1,623-15,718 y p=0,002), Infección del tracto urinario materno en el tercer trimestre (OR=3,915 IC 95% 1,712-8,953 y p=0,001), edad gestacional pre vi termino (OR=3,317 IC 95% 1,775-6,199), y la Preeclampsia no tuvo asociación alguna, pero existe el riesgo de poder adquirir sepsis neonatal precoz (OR=2,402 IC 95% 0,976-5,912 y p=0,052). Conclusiones: La corioamnionitis, ruptura prematura de membranas mayor a 18 horas, infección del tracto urinario materno en el tercer trimestre, edad gestacional constituyeron factores predisponentes para sepsis neonatal precoz. A excepción de la variable Preeclampsia que no demostró ninguna asociación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).