Factores de riesgo para preeclampsia en el servicio de emergencia Hospital Barranca Cajatambo y servicios básicos de salud 2016
Descripción del Articulo
La preeclampsia una de las complicaciones graves más común del embarazo y es causa frecuente de morbimortalidad materna fetal y perinatal. Objetivo: Determinar los factores de riesgo para la preeclampsia en el servicio de emergencia Hospital Barranca Cajatambo y Servicios Básicos de Salud 2016. Mate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/695 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/695 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Hipertensión arterial Preeclampsia Control prenatal Factores de riesgo |
Sumario: | La preeclampsia una de las complicaciones graves más común del embarazo y es causa frecuente de morbimortalidad materna fetal y perinatal. Objetivo: Determinar los factores de riesgo para la preeclampsia en el servicio de emergencia Hospital Barranca Cajatambo y Servicios Básicos de Salud 2016. Material y métodos: El presente estudio es descriptivo, transversal y retrospectivo. Estuvo conformada por 950 gestantes atendidas en el servicio de emergencia, la muestra estará conformada por 70 gestantes atendidas con diagnóstico de preeclampsia de ginecoobstetricia del Hospital Barranca Cajatambo y Servicios Básicos de Salud 2016. Resultados: Se encontró que en las preeclámpticas el 54% tenía de 21 a 34 años, El 61% fueron obesas y un 50% fueron multíparas con hipertensión arterial transitoria en un 53%. En característica sociodemográficas, en estado civil de conviviente fue 51% y nivel de estudio secundaria con 81%,y ama de casa con 59%, en las características ginecobstetricias el control prenatal 86% en tipo de parto terminó en vaginal con 64%, se encontró relación con la preeclampsia en la edad gestacional se encontró una Moda de 39,2 semanas y con una Media 38, y presentaron Infección del Tracto Urinario un 74%. En antecedentes familiares las gestantes presentaron un 66%. Conclusiones: Los factores de riesgo de la preeclampsia se conoció que en las pacientes embarazadas entre las edades 21 a 34 años y la obesidad sobre todo en multíparas presentando hipertensión arterial transitoria constituyen como los principales factores de riesgo para desarrollar preeclampsia en el servicio de emergencia Hospital de Barranca Cajatambo y Servicios Básicos de Salud 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).