Factores determinantes para ruptura prematura de membranas en gestantes primigestas del departamento de gineco-obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue, durante el período enero-diciembre del año 2016, Lima-Perú

Descripción del Articulo

Introducción: La ruptura prematura de membranas (RPM) se define como la pérdida de continuidad de las membranas ovulares antes del inicio del trabajo de parto. La prevalencia de RPM de manera general ha aumentado en el Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) según reporte estadístico de años anteri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Rodríguez, Mirella Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/743
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/743
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ruptura prematura de membranas
Factores determinantes
Gestante primigesta
Descripción
Sumario:Introducción: La ruptura prematura de membranas (RPM) se define como la pérdida de continuidad de las membranas ovulares antes del inicio del trabajo de parto. La prevalencia de RPM de manera general ha aumentado en el Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) según reporte estadístico de años anteriores en el 2015 se reportó 443 gestantes con RPM de las cuales 38.9% fueron gestantes primigestas y en el año 2014 se reportó 436 gestantes con RPM de las cuales 34.5% fueron gestantes primigestas (5). Existen diversos factores determinantes maternos asociados a esta patología. Materiales y métodos: Se realizó un tipo observacional, no experimental, descriptivo, retrospectivo y transversal en gestantes primigestas con diagnóstico de RPM del departamento de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional Hipólito durante el periódo Enero-Diciembre del año 2016, con una población de 221 pacientes y una muestra de 141 pacientes de quienes se revisaron sus historias clínicas para identificar qué factores de predisponentes presentaron para la RPM. El análisis estadístico se hizo mediante el programa SPSS versión 23. Resultados: Los factores determinantes encontrados son: nivel socieconómico bajo 81%, seguido por infección cervico-vaginal 48.2% e infección urinaria 34.8%. Otros resultados fueron: embarazo gemelar 5%, antecedente de metrorragia 8.5%, > 6 controles prenatales 50.4%, IMC normal 49.6%, antecedente de tabaquismo 9.9%, edad materna media 24.61 años y el grado de instrucción secundaria tiene mayor frecuencia 75,9%. Conclusión: Según el estudio realizado los factores de sociodemográficos asociados a ruptura prematura de membranas en gestantes primigestas más frecuente fueron el bajo nivel socioeconómico con 81.6% (115 pacientes). Los factores gineco-obstétricos presentados por la población de estudio, los que más se relacionan con ruptura prematura de membranas son: infección cervico-vaginal con 48.2% (68 pacientes) e infección urinaria con 34.8% (49 pacientes).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).