Ruptura prematura de membranas en primigesta con embarazo a término e indicación de cesárea en un Hospital de III Nivel Lima-2017

Descripción del Articulo

La frecuencia de la ruptura prematura de membranas en el Perú (RPM) es de 16% a 21% en embarazo a término y 15% a 45% en el embarazo pretérmino, cursando este último con mayor morbimortalidad neonatal. En el embarazo a término con RPM la indicación de inducción o maduración cervical/inducción es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balcazar Vela, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruptura prematura de membranas
Cesárea
Primigesta
Descripción
Sumario:La frecuencia de la ruptura prematura de membranas en el Perú (RPM) es de 16% a 21% en embarazo a término y 15% a 45% en el embarazo pretérmino, cursando este último con mayor morbimortalidad neonatal. En el embarazo a término con RPM la indicación de inducción o maduración cervical/inducción es la conducta a seguir por consenso, pero es el periodo de latencia prolongado (intervalo entre la ruptura de las membranas y el inicio del trabajo de parto) y otros factores que llevan a culminar la gestación en cesárea. La frecuencia de la cesárea en el 2016 con respecto al año 2012 en nuestro país se ha incrementado, siendo 31.6 % y 25.3% respectivamente, el incremento de esta operación es una preocupación mundial por el mayor riesgo de salud madre recién nacido y el futuro reproductivo de la mujer. La Guía de práctica clínica para la atención de emergencias del MINSA data del 2007 y existen diferentes guías a nivel hospitalario en el ámbito nacional que difieren en el manejo de la RPM e indicaciones de cesárea. El caso clínico que se presenta consiste en una primigesta con embarazo a término que se presenta referida de un centro de salud nivel I-4 al hospital tras 12 horas de RPM, otros diagnósticos fueron Prodromos de trabajo de parto, circular simple de cordón, anemia leve y luego de 3 horas de observación es programada para cesárea con el diagnostico de RPM de 15 horas. La paciente es dada de alta al 2º día pos cesárea con madre y recién nacido aparentemente sanos con diagnósticos de Parto distócico y RPM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).