Estilo de vida de los estudiantes del II al VIII ciclo de la escuela profesional de enfermería sede Lima – Norte de la UPSJB junio 2016

Descripción del Articulo

Introducción: A través de la información que he recabado por parte de la organización que se encarga de velar por la salud a nivel mundial, se ha constatado que la mayor parte de defunciones a nivel mundial son causadas por las enfermedades crónicas, y estas a su vez son asociadas a estilos de vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tumay Carrasco, Jessica Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1395
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Estudiante de enfermería
Descripción
Sumario:Introducción: A través de la información que he recabado por parte de la organización que se encarga de velar por la salud a nivel mundial, se ha constatado que la mayor parte de defunciones a nivel mundial son causadas por las enfermedades crónicas, y estas a su vez son asociadas a estilos de vida no saludables. Entre los principales padecimientos encontramos las enfermedades cardiovasculares, pulmonares crónicas, el cáncer, como sabemos la diabetes tipo 2 aparte de ser hereditaria también está asociada con la alimentación poco saludable, y además sabemos que el estrés aumenta la presión arterial. El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar como son los estilos de vida en los estudiantes del II al VIII ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería Sede Lima-Norte de la UPSJB junio 2016. Metodología: El método utilizado es descriptivo de corte transversal, de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 56 alumnos que reunieron criterios de inclusión y exclusión, se utilizó un instrumento validado y confiable. Resultados: Los estilos de vida en los estudiantes en un 70% es desfavorable y el 30% es favorable. Conclusión: Los estudiantes de enfermería del II al VIII ciclo tienen estilos de vida desfavorables, relacionado con alimentación inadecuada, descanso inadecuado y falta de actividad física, se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).