Factores de riesgo asociados a la ruptura prematura de membranas en gestantes de 18 a 35n años atendidas en el hospital de huaycán entre el 2016 AL 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la ruptura prematura de membranas en gestantes de 18 a 35 años atendidas en el Hospital de Huaycán entre el 2016 al 2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles, retrospectivo; la muestra estuv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3267 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3267 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Ruptura prematura de membranas factores de riesgo factores sociodemográficos factores gineco-obstétricos factores patológicos |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la ruptura prematura de membranas en gestantes de 18 a 35 años atendidas en el Hospital de Huaycán entre el 2016 al 2020. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles, retrospectivo; la muestra estuvo conformada por 165 gestantes seleccionadas mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos y se calcularon las frecuencias absolutas y relativas de todas las variables; además, para determinar el riesgo de calculó el Odds Ratio (OR). Resultados: La muestra estuvo caracterizada por una edad promedio de 24,8 años y de procedencia urbana. Respecto a los factores sociodemográficos, no se determinó que incrementaran el riesgo de desarrollar ruptura prematura de membranas. Sin embargo, el factor gineco-obstétrico de haber tenido mayor o igual a 3 embarazos aumentó el riesgo en 2,8 veces; mientras que el factor patológico de antecedente de ruptura de membranas aumentó el riesgo en 1,4 veces. Conclusiones: Los principales factores de riesgo para padecer una ruptura prematura de membranas fueron el número de embarazos y tener antecedente de ruptura prematura de membranas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).