Nivel de riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 de los egresados de la carrera de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista durante el año 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en los egresados de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Privada San Juan Bautista durante el año 2020. Metodología: El tipo de estudio fue observacional, descriptivo y transversal. Del total de 377 egresados,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Montero, Franz Job
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2969
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus tipo 2
Test de Findrisk
Obesidad
Riesgo.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en los egresados de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Privada San Juan Bautista durante el año 2020. Metodología: El tipo de estudio fue observacional, descriptivo y transversal. Del total de 377 egresados, se obtuvo una muestra de 200 egresados cumpliéndose los criterios de inclusión y exclusión, a quienes se les aplicó el Test de Findrisk. El análisis se hizo mediante el software SPSS versión 25, mostrándose los resultados mediante tablas y gráficas porcentuales de distribución de frecuencias. Resultados: Se halló que ningún encuestado presentó riesgo muy alto de paceder diabetes, el 4,5% presentó riesgo alto, el 15% presentó riesgo moderado, el 37,5% presentó riesgo ligeramente aumentado y el 43% presentó riesgo bajo de padecer diabetes mellitus en los próximos 10 años. Conclusiones: Entre los encuestados, 9 presentaron riesgo alto de padecer diabetes, mostrando además altos valores de índice de masa corporal, mayores medidas de sus cinturas, realización no habitual de al menos 30 minutos de actividad física al día, consumo no diario de frutas o verduras y familiares directos con diabetes mellitus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).