Factores analíticos y ecográficos que predicen la conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo 2013 - 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores analíticos y ecográficos que predicen la conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo 2013 - 2016. La población estuvo conformada por dos grupos: 81 pacientes que han terminado en coleci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/920 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/920 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Factor analítico Factor ecográfico y conversión |
Sumario: | Objetivo: Identificar los factores analíticos y ecográficos que predicen la conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo 2013 - 2016. La población estuvo conformada por dos grupos: 81 pacientes que han terminado en colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta (grupo caso) y 162 pacientes que no culminaron en cirugía abierta (grupo control). Material y Métodos: Casos y controles con enfoque cuantitativo, nivel predictivo. El análisis de los datos fue realizado por frecuencias absolutas y relativas, y para analizar la relación entre variables se utilizó la prueba Chi cuadrado; además se efectuó un análisis multivariado donde se evaluó el OR. Resultados: El factor analítico que predice la conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta es la fosfatasa alcalina (OR=4.033 p=0.002). Los leucocitos > 10,000 y la BD < 0.3mg no se muestran como predictores (p>0.05). Entre los factores ecográficos se tiene que el espesor de la pared vesicular > 3 mm predice 6 veces la conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta (OR=6.701, p=0.000); asimismo el diámetro de conducto biliar > 5 mm predice 11 veces la conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta (OR=11.542, p=0.000). La colección Pericolecística predice 3 veces la conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta (OR=3.199, p=0.030). Conclusión: Los factores analíticos y ecográficos que predicen la conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2013-2016 fueron la fosfatasa alcalina > 300 U/L, el diámetro de conducto biliar > 5 mm, el espesor de pared vesicular > 3 mm y la presencia de la colección Pericolecística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).