Factores de riesgo asociados a la macrosomía fetal en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ica de enero a octubre del 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Precisar los factores asociados a las macrosomías fetales en gestantes atendidas en el hospital Regional de Ica de enero a octubre del 2019 Material y métodos: Investigación observacional, Transversal, Retrospectiva y Descriptiva. De nivel relacional cuyo objetivo fue asociar. En una pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Espinoza, Maritza Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2677
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Macrosomia fetal.
Descripción
Sumario:Objetivo: Precisar los factores asociados a las macrosomías fetales en gestantes atendidas en el hospital Regional de Ica de enero a octubre del 2019 Material y métodos: Investigación observacional, Transversal, Retrospectiva y Descriptiva. De nivel relacional cuyo objetivo fue asociar. En una población de 1800 partos que ocurrieron entre enero a octubre del 2019, de donde se seleccionaron 104 casos y 104 controles según los criterios de casos y controles. La técnica de recolección de datos fue documental, a través de una ficha de recolección de datos. Resultados: La edad de 35 a más años de la madre es un factor asociada a las macrosomías fetales en gestantes atendidas en el hospital Regional de Ica de enero a octubre del 2019, siendo la edad de la madre de 35 a más años un factor de riesgo para tener fetos macrosómicos, con valor de p menor de 0.05. El peso de la madre es un factor asociada a la macrosomía fetal, siendo el sobrepeso de la madre un factor de riesgo para tener fetos macrosómicos, con valor de p menor de 0.05. La diabetes gestacional está asociada a las macrosomías fetales, con valor de p menor de 0.05. La multiparidad es un factor asociada a las macrosomías fetales con valor de p menor de 0.05. El sexo del feto no está asociada a la macrosomía fetal en gestantes que tuvieron parto en el hospital Regional de Ica de enero a octubre del 2019 pues el valor de p es mayor de 0.05. Conclusiones: La edad de 35 año a más de la madre, el sobrepeso, la diabetes gestacional y la multiparidad están asociadas a macrosomía fetal. El sexo del feto no estaría asociado a la macrosomia fetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).