Factores de riesgo para infección de tracto urinario por gérmenes productores de betalactamasa de espectro extendido en el Hospital Nacional Carlos Lanfranco la Hoz, periodo febrero-abril del 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Se determinó los principales factores de riesgo para adquirir infección del tracto urinario por gérmenes productores de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Nacional Lanfranco La Hoz, periodo Febrero – Abril del 2016 Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matsumoto Condori, Kenyi Takashi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/739
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/739
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Infección del tracto urinario
Betalactamasas de espectro extendido
Descripción
Sumario:Objetivo: Se determinó los principales factores de riesgo para adquirir infección del tracto urinario por gérmenes productores de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Nacional Lanfranco La Hoz, periodo Febrero – Abril del 2016 Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. Resultados: El analisis estadistico sobre las variables en estudio como factores de riesgo fue: edad avanzada (OR: 5.76; p<0.05), antecedente de hospitalizacion (OR: 4.2; p<0.05), uso previo de antibioticos (OR: 3.9;p<0.05), comorbilidad (OR: 2.7; p<0.05). Conclusiones: La edad avanzada, antecedente de hospitalizacion, uso previo de antibioticos y comorbilidad son factores de riesgo para adquirir infección del tracto urinario por gérmenes productores de betalactamasas de espectro extendido en el Hospital Nacional Lanfranco La Hoz, periodo Febrero – Abril del 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).