Complicaciones en pacientes adultos sometidos a colecistectomía de emergencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2016

Descripción del Articulo

Introducción: La colecistectomía es una intervención que poco se hace de emergencia y que no suele presentar complicaciones, a menos que se realice en pacientes quirúrgicos de riesgo. Por eso, los candidatos para esta intervención de emergencia portan complicaciones y/o potencial de ocurrencia de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Mata Flores, Jorge Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1569
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía
Emergencia
Complicaciones
Colecistitis
Descripción
Sumario:Introducción: La colecistectomía es una intervención que poco se hace de emergencia y que no suele presentar complicaciones, a menos que se realice en pacientes quirúrgicos de riesgo. Por eso, los candidatos para esta intervención de emergencia portan complicaciones y/o potencial de ocurrencia de las mismas. Objetivo: Determinar las complicaciones en pacientes adultos sometidos a colecistectomía de emergencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2016. Materiales y métodos: Trabajo descriptivo simple retrospectivo transversal. Revisión de pacientes colecistectomizados de emergencia en el HNAL, año 2016. 238 pacientes en el registro del departamento de Estadística, 103 pacientes cumplen con criterios de inclusión, cuyos datos fueron plasmados en una Ficha de Recolección de Datos validada por expertos y el análisis se realizó con ayuda de los programas SPSS v. 24 y Excel 2016. Conclusión: Los pacientes colecistectomizados de emergencia presentan diversas complicaciones del mismo cuadro, afectación sistémica y posoperatoria. La presentación complicada de colecistitis es la complicación más frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).