Medidas preventivas y su relación con la enfermedad diarreica aguda en pacientes pediátricos del hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo julio a agosto2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las medidas preventivas y su relación con la EDA en pacientes pediátricos del Hospital de San Juan de Lurigancho durante el periodo Julio a Agosto 2021. Materiales y Métodos: El estudio se realizó en el “servicio de Pediatría del Hospital San Juan de Lurigancho. Los datos obteni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3446 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3446 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Medidas preventivas enfermedades diarreica aguda pediatría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las medidas preventivas y su relación con la EDA en pacientes pediátricos del Hospital de San Juan de Lurigancho durante el periodo Julio a Agosto 2021. Materiales y Métodos: El estudio se realizó en el “servicio de Pediatría del Hospital San Juan de Lurigancho. Los datos obtenidos fueron analizados con respecto al nivel de medidas preventivas que usan las madres frente al cuidado de diarreas. Los datos fueron trabajados en el programa EPIDAT V 4.2. Los sujetos fueron seleccionados en función de que tengan (casos) o no tengan (controles) EDA, la muestra fue de 512 madres de niños menores de 5 años. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, observacional, analítico, prospectivo estudio de casos y controles no emparejado, transversal, también se contó con un consentimiento informado. Se utilizó de técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario Resultados: Dentro de los datos generales se encontró que el 46.1% de las madres tenían entre 18 a 25 años, la edad de la madres (p:<0.15 y x2=5.34,) en el estado civil (x2=8.68 y p=0.03), nivel educativo. (p:<0.25 y x2=5.28), datos generales del niño como la edad del niño (p:<0.38 y x2=3) y el sexo (p:<0.59 y x2=9.2). Las características de diarreas considerados el número de veces de presentación (p: 0.008 y x2=11.8) y con respecto a la característica de la diarrea (p=0.06 y x2=8.6). La asociación de las medidas preventivas y EDA en niños se encontró que la higiene personal(x2=42 y p=0.00), manipulación de alimentos(x2= 75.7 y p= 0.00), consumo de agua segura (x2= 109.7 y p= 0.00), higiene ambiental (x2=147.9 y p=0.00) educación sobre la salud(x2=248.5 y p=0.00). Las medidas preventivas (x2=125.1 y p=0.00) se asociación con la presentación de EDA. Conclusión: Las medidas preventivas de higiene corporal, manipulación de alimentos, consumo de agua segura, higiene ambiental y educación para la tuvo una relación significativa con la EDA en pacientes pediátricos del Hospital de San Juan de Lurigancho durante el periodo Julio a Agosto 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).