Prevalencia de enfermedades diarreicas agudas en pacientes pediátricos de 1 mes a 5 años en el hospital de ventanilla en el año 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la prevalencia de las Enfermedades Diarreicas en pacientes pediátricos de 1 mes a 5 años en el Hospital de Ventanilla en el año 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente estudio es de tipo observacional, cuantitativo, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se realizó en todos l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/665 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/665 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Prevalencia Enfermedades diarreicas agudas Pediatría |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la prevalencia de las Enfermedades Diarreicas en pacientes pediátricos de 1 mes a 5 años en el Hospital de Ventanilla en el año 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente estudio es de tipo observacional, cuantitativo, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se realizó en todos los niños atendidos en el servicio de pediatría con el diagnóstico de enfermedad diarreica aguda del Hospital de Ventanilla en el año 2016, las cuales correspondieron a 801 pacientes. La información recogida fue procesada en una base de datos de IBM SPSS versión 23.0 para su análisis. RESULTADOS: La prevalencia de enfermedad diarreica aguda fue de 3,8% en los niños atendidos en el servicio de pediatría del Hospital de Ventanilla. Se observó que no hubo una diferencia significativa entre ambos géneros siendo el de mayor prevalencia en hombres. CONCLUSIONES: Se concluyó una prevalencia de enfermedades diarreicas agudas de 3,8%; Además que hay una mayor prevalencia en niños de 1 año de edad. Se encontró que la presencia de enfermedades diarreicas agudas tiene mayor frecuencia en invierno y primavera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).