Factores materno – fetal para la fracturas de clavícula en recién nacidos de parto vaginal atendidos en el servicio de gineco – obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho, durante el año 2016

Descripción del Articulo

Se investigó la fractura de clavícula en recién nacidos por parto vaginal. Objetivo: identificar los factores Materno- fetales para la fractura de clavícula presentes en recién nacidos por parto vaginal que fueron atendidos el servicio de Gineco- Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Tuanama, Raysa Maryhte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/823
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/823
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Fracturas de clavícula
Partos vaginales
Recién nacidos
Descripción
Sumario:Se investigó la fractura de clavícula en recién nacidos por parto vaginal. Objetivo: identificar los factores Materno- fetales para la fractura de clavícula presentes en recién nacidos por parto vaginal que fueron atendidos el servicio de Gineco- Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho en el 2016. Metodología: Estamos frente a un estudio descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo. Población de estudio: se contó con todos los recién nacidos con diagnóstico clínico radiológico de fractura de clavícula registrados en el folder de eventos adversos del año 2016 que constó de 42 recién nacidos. Resultados: Factores fetales: peso menor de 3500gr (52%), un 3500- 4000gr (29%), finalmente más 4000gr (19%). El 67% fueron del sexo masculino frente a un 33% femenino. APGAR normal (98%), frente a un APGAR anormal (2%). Un 50% con distocia de hombro, frente a un 50% que no presentaron distocia de hombros. (79%) con liquido meconial, frente a un 21% sin liquido meconial. Una edad gestacional de 37 a 40 semanas (83%), mayores de 40 semana (12%), con menos de 37 semanas (5%). Factores materno: edades de 18 a 35 años(76%), f mayores de 35 años (17%), finalmente 7% menores de 18 años. De tallas que comprende de 1.45 a 1.60 (76%), mayores de 1.60 cm (14%), finalmente menores de 1.45cm (10 %). Un 67% fueron multíparas, frente a 33 % de madres primíparas. con Controles prenatales (86%), frente a un 14% sin controles prenatales. Conclusiones: los factores materno -fetal para fractura de clavícula en recién nacidos fueron: recién nacido: sexo Masculino (67%), peso< 3500gr (52%), APGAR normal >7 al min (98%), A término (83%), distocia de hombros (50%) ,sin presencia de líquido meconial (79%). Madres: multíparas (67%), talla de 145 a 160 cm (76%) y edades de 18 y 35 años (76%).con controles prenatales (86%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).