Información sobre prácticas saludables en cuidado infantil y uso de multimicronutrientes por madres de menores de 5 años. Puesto de Salud el Carmen - El Olivo Ica, Setiembre 2015

Descripción del Articulo

Las Prácticas Saludables para el Cuidado Infantil son acciones relacionadas de hábitos y comportamientos de las familias, que parten de las necesidades para cuidar o mejorar la salud de las niñas(os), con la finalidad de lograr un crecimiento adecuado y un desarrollo normal, así como la adecuada nut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Medina, Juliana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/634
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/634
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Información
Prácticas saludables
Uso
Conocimiento
Multimicronutrientes
Descripción
Sumario:Las Prácticas Saludables para el Cuidado Infantil son acciones relacionadas de hábitos y comportamientos de las familias, que parten de las necesidades para cuidar o mejorar la salud de las niñas(os), con la finalidad de lograr un crecimiento adecuado y un desarrollo normal, así como la adecuada nutrición; importante para el buen funcionamiento del organismo que radica fundamentalmente en que los hábitos alimenticios sean adecuados. Los multimicronutrientes es una innovación de fortificación en casa para abordar las deficiencias de vitaminas y minerales, así como la elevada prevalencia de enfermedades infecciosas.Objetivo: Determinar la información de prácticas saludables en el cuidado infantil y el uso de multimicronutrientes por madres de menores de 5 años que acuden al P. S El Carmen – El Olivo. Material y método: Ésta investigación es de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 40 madres de menores de 5 años que son atendidos por enfermeras en el puesto de salud los mismos que fueron seleccionados bajo criterios de inclusión y exclusión. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento, el cuestionario. Resultados: Según datos generales el 45% se encontraron entre el grupo etáreo de 16 a 23 años, el 45% tenía el estado civil de conviviente, el 45% tienen de 2 a 3 hijos, el 60 % poseen solo estudios secundarios. Respecto a la primera variable de información de prácticas saludables; según dimensión lavado de manos en madres de menores de 5 años el 40% tenía información de esta práctica medianamente adecuada; según dimensión cepillado dental saludable en madres de menores de 5 años el 55% adecuada; según dimensión agua segura en madres de menores de 5 años el 40% tenía información de esta práctica adecuada; según dimensión higiene personal en madres de x 6 menores de 5 años el 45% tenía información de esta práctica medianamente adecuada; según dimensión alimentación saludable en madres de menores de 5 años el 45% tenía información de esta práctica medianamente adecuada;en forma global sobre la información de prácticas saludables en cuidado infantil en madres de menores de 5 años se encontró que el 40 % tiene información medianamente adecuada de las practicas .En la segunda variable según dimensión administración de los multimicronutrientes el 65% es inadecuada; según la dimensión preparación de los multimicronutrientes el 56.70 % es inadecuada Conclusiones: Las información que tienen las madres sobre prácticas saludables en el cuidado infantil es mediamente adecuada y el uso de multimicronutrientes son inadecuadas en esta información mayormente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).