Factores de riesgo de asma en niños menores de 5 años que acuden a la consulta pediátrica ambulatoria en el Instituto Nacional de Salud del Niño, durante el periodo abril a noviembre del 2016
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar los factores de riesgo de asma en niños menores de 5 años que acuden a la consulta pediátrica ambulatoria en el instituto nacional de salud del niño durante el periodo abril a noviembre del 2016. Materiales y método:El estudio es de tipo observacional, casos y controlo, transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/720 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/720 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Asma infantil Factores Riesgo Niños 5 años |
Sumario: | Objetivos: Determinar los factores de riesgo de asma en niños menores de 5 años que acuden a la consulta pediátrica ambulatoria en el instituto nacional de salud del niño durante el periodo abril a noviembre del 2016. Materiales y método:El estudio es de tipo observacional, casos y controlo, transversal, retrospectivo. La técnica de recolección de datos fue la encuesta. De factores de riesgo de niños menores de 5 años. Se trabajó con una muestra de 150 pacientes que se atendieron en consulta ambulatoria de Pediátrica. Resultado: se encontró que padecer de rinitis alérgica en la madre interactuado con el asma en ambos padres tiene un riesgo OR=4,1 veces mayor que no padecerla ;la lactancia materna no exclusiva interactuada con el resfrió de la madre y esta a su vez con el hábito de fumar tabaco durante el embarazo con OR=1.87 veces de riesgo mayor a no tener estas características; la exposición del niño en el primer año de vida al tabaco interactuado con los alérgenos- pelos de animales sustancias químicas tiene un riesgo OR=2.9 veces mayor que no estar expuestos a esos alérgenos y que el niño con rinitis alérgica tiene un riesgo de OR=2,7 veces mayor de padecer el asma, en los niños menores de 5 años que acuden a consulta externa del Instituto Nacional del Niño. Conclusión: La variable rinitis alérgica de la madre interactuada con el asma en ambos padres son las variable más influyente y de mayor riesgo incrementando la probabilidad de asma en los niños menores de 5 años que acuden a la consulta pediátrica ambulatoria del Instituto Nacional del Niño, aumenten la probabilidad de padecer asma, dado que los valores de beta en la tabla son positivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).