Evidencias de abandono emocional percibidas por el adulto mayor atendido en el Centro de Salud Pueblo Nuevo Chincha octubre 2017

Descripción del Articulo

Introducción: Actualmente en el mundo se puede observar el aumento de los porcentajes de adultos mayores dentro de un escenario de abandono moral, física y emocional, sintiéndose desprotegido llegando a complicar su situación económica, social, familiar. Objetivo: Determinar las evidencias del aband...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Pino Carrión, Yanet Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1886
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono emocional
Adulto mayor
Evidencias
Descripción
Sumario:Introducción: Actualmente en el mundo se puede observar el aumento de los porcentajes de adultos mayores dentro de un escenario de abandono moral, física y emocional, sintiéndose desprotegido llegando a complicar su situación económica, social, familiar. Objetivo: Determinar las evidencias del abandono emocional percibidos por el adulto mayor atendidos en el Centro de Salud Pueblo Nuevo Chincha, Octubre 2017. Metodología El presente estudio es de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. La población está conformada por 764 adultos mayores atendidos anualmente. La muestra será de tipo no probabilística, siendo la muestra 54 adultos mayores los cuales reunieron criterios de inclusión y exclusión; técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento cuestionario elaborado por Rubio R, Alexandre M. (1999) en España, para efecto de la investigación la validez del instrumento fue sometida a juicio de expertos siendo p= , para determinar la confiabilidad se realizó la prueba piloto aplicando Alfa de Crombach cuyos resultados fue 0.75 mediana confiablidad. Resultados: Las evidencias de abandono emocional en forma global son poco significativas con el 87%, significativas 9%, no significativas 4% en los adultos mayores. Se observa que las evidencias de abandono emocional según la dimensión soledad emocional son significativas con el 56% de los adultos mayores, el abandono familiar es poco significativo con el 74%, relaciones interpersonales inefectivas son poco significativas con el 48%, soledad social son poco significativas con el 52%. Conclusión: Las evidencias del abandono emocional percibidas por el adulto mayor atendidos en el Centro de Salud Pueblo Nuevo es poco significativa por lo que se rechaza la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).