Asociación entre tipo de parto y asfixia neonatal en pacientes del servicio de neonatología del Hospital San José de Chincha 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la asociación entre tipo de parto y asfixia neonatal en pacientes del servicio de neonatología del Hospital San José de Chincha 2019 MÉTODOS: Diseño metodológico: observacional, corte transversal, retrospectivo. El nivel de investigación: correlacional. La muestra estuvo conform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2703 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asfixia Neonatal Tipo de Parto Ruptura prematura de membranas |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la asociación entre tipo de parto y asfixia neonatal en pacientes del servicio de neonatología del Hospital San José de Chincha 2019 MÉTODOS: Diseño metodológico: observacional, corte transversal, retrospectivo. El nivel de investigación: correlacional. La muestra estuvo conformada por 108 pacientes que nacieron en el Hospital San José Chincha, siguiendo los criterios de inclusión y exclusión. Se empleó como instrumento una ficha de recolección de datos, cuya información se procesó por el programa SPSS, para el análisis de asociación se utilizó Chi-cuadrado de Pearson. RESULTADOS: Respondiendo a los objetivos planteados en el estudio, y siguiendo los criterios establecidos por el MINSA se encontró los siguientes tipos de parto: por cesárea se encontró una frecuencia de 55.6% y por parto vaginal 44.4%; la frecuencia de asfixia neonatal fue subclasificada según la Asociación Americana de Pediatría encontrándose una frecuencia de asfixia leve de 24.1%, asfixia moderada con 43.5% y asfixia severa con 12%. Se encontró asociación significativa de asfixia neonatal con: parto por cesárea (p=0.007), ruptura prematura de membranas (p=0.029) y control prenatal inadecuado (p=0.032). En cuanto a las asociaciones no aceptadas estadísticamente corresponden a la asfixia neonatal y la edad materna (p>0.05) CONCLUSIONES: Dentro de los tipos de parto, la cesárea se asoció significativamente con asfixia neonatal. La presencia de ruptura prematura de membranas y control prenatal inadecuados, son factores negativos que conllevarían a desarrollar asfixia neonatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).