Reflujo faringolaríngeo: correlación entre síntomas y signos mediante escalas de valoración clínica y endoscópica Hospital Nacional Arzobispo Loayza Octubre 2016
Descripción del Articulo
El Reflujo faringolaríngeo se presenta hasta en el 10% de pacientes que acuden a la consulta de otorrinolaringología. Tiene una prevalencia estimada del 10%-30% de la población occidental. En el Perú aún no existen estudios. El objetivo de este estudio es determinar la correlación entre síntomas y s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1808 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reflujo faringolaríngeo (RFL) Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) Indice de síntomas de reflujo faringolaríngeo (RSI) Escala de signos endoscópicos del reflujo (RFS) Endoscopía laríngea Videolaringoscopía |
| Sumario: | El Reflujo faringolaríngeo se presenta hasta en el 10% de pacientes que acuden a la consulta de otorrinolaringología. Tiene una prevalencia estimada del 10%-30% de la población occidental. En el Perú aún no existen estudios. El objetivo de este estudio es determinar la correlación entre síntomas y signos endoscópicos del reflujo faringolaríngeo en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo de Octubre 2016. Para esto, se realizó un estudio correlacional, transversal y descriptivo; en el cual se estudió a una población de 116 pacientes que cumplieron con los criterios de selección. Se elaboró una ficha de recolección de datos que incluyó datos demográficos, el RSI (Índice de síntomas de reflujo faringolaríngeo) y el RFS (Escala de signos endoscópicos) de Belafsky. Previo consentimiento del paciente se aplicó el RSI y posteriormente se realizó la videolaringoscopía y registro de los hallazgos encontrados en el RFS. La correlación de Pearson del índice de síntomas de reflujo con la escala de hallazgos endoscópicos fue: 0,681 (positiva moderada) y estadísticamente significativa: (p=0,03). La conclusión de este estudio fue que sí existe correlación entre signos y síntomas del reflujo faringolaríngeo, y que esta es una patología frecuente en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en la que los más afectados son el género femenino y personas entre los 47 a 62 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).