Aspectos relacionados a la apendicitis aguda complicada en el Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los aspectos relacionados a la apendicitis aguda complicada en el Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2019. Material y métodos: Descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo, No experimental. La población total fue 1253; siendo mi población objetivo 825. Las variables se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2664 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicitis aguda Complicaciones Peritonitis |
Sumario: | Objetivo: Describir los aspectos relacionados a la apendicitis aguda complicada en el Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2019. Material y métodos: Descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo, No experimental. La población total fue 1253; siendo mi población objetivo 825. Las variables se analizaron con el programa excel 2010. Resultados: El rango de edad más frecuente fue de 30 a 59 años (48%), el género predominante fue el masculino (58%), los que no tenían empleo definido (68%) y los que se automedican (67%), siendo los que más se relacionaron con la apendicitis complicada. El tiempo de inicio de los síntomas fue más de 72 horas (55%) y el tiempo de espera de ingreso a sala fue más de 24 horas (71%). La complicación más frecuente fue la apendicitis con peritonitis generalizada (87%) y la infección del sitio quirúrgico (48%). Conclusiones: Los aspectos relacionados a la apendicitis aguda complicada son la edad de 30-59 años, de género masculino, los que no tienen empleo y se automedican; el tiempo de enfermedad de más de 72 horas, la estancia preoperatoria de más de 24 horas, la complicación intraoperatoria más frecuente es la peritonitis generalizada y la complicación posoperatoria más frecuente es la infección del sitio operatorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).