Factores de riesgo de prolapso genital femenino en pacientes ingresadas al servicio de gineco- obstetricia del Hospital de Ventanilla en el periodo enero 2017 – diciembre 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo de prolapso genital femenino en pacientes ingresadas al servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital de Ventanilla en el periodo enero 2017 – diciembre 2019. MATERIAL Y MÉTODOS: El diseño del estudio fue de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquito Montoya, Gilary Marcia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2670
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prolapso genital femenino
Factores de riesgo
Edad avanzada
Multiparidad
Sobrepeso
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo de prolapso genital femenino en pacientes ingresadas al servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital de Ventanilla en el periodo enero 2017 – diciembre 2019. MATERIAL Y MÉTODOS: El diseño del estudio fue de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de diseño caso control de corte transversal. La población fueron todas las historias clínicas de las pacientes que ingresaron al servicio de Ginecología y obstetricia del Hospital de Ventanilla entre los años 2017 a 2019, el cálculo muestral se realizó usando el software de Fisterra obteniendo un total de 252 pacientes agrupados en dos grupos: 126 casos (con prolapso) y 126 controles (sin prolapso). RESULTADOS: El 40.5% de pacientes tienen 60 años o más, chi cuadrado de 25.05 con un OR 0.234 IC 95% (0.136 – 0.403) p=0.000, podemos decir que es estadísticamente significativo, pero no se considera factor de riesgo. El 47.2% de pacientes estudiadas son multíparas, chi- cuadrado de 26.76 OR 3.880 IC 95% (2.298 – 6.549) p=0.000, siendo estadísticamente significativo, las multíparas tienen un 3.880 veces más riesgo de tener prolapso genital que aquellas que tienen menos de dos partos. El 47.2% del total tiene un Índice de masa corporal (IMC) ≥25, chi- cuadrado 24,218 OR 3.614 IC 95% (2.147 – 6.082) p valor=0.000 siendo estadísticamente significativo, por lo tanto, se afirma que las pacientes con sobrepeso tienen 3.614 veces más de padecer Prolapso genital que aquellas que tienen un IMC <25. CONCLUSIONES: La multiparidad y el sobrepeso son factores de riesgo de prolapso genital femenino en el Hospital de Ventanilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).