Nivel de depresión post legrado en pacientes que cursaron con aborto atendidos en el Hospital Vitarte abril-diciembre 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar el Nivel de depresión post legrado en pacientes que cursaron con aborto que se atienden en el Hospital Vitarte abril- diciembre 2016 METODOLOGIA: Se realizó un estudio tipo descriptivo, transversal, prospectivo, observacional. RESULTADOS: La muestra del estudio tuvo la participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Nuñuvero, Aaron Uriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1860
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1860
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Nivel de depresión
Legrado
Aborto
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar el Nivel de depresión post legrado en pacientes que cursaron con aborto que se atienden en el Hospital Vitarte abril- diciembre 2016 METODOLOGIA: Se realizó un estudio tipo descriptivo, transversal, prospectivo, observacional. RESULTADOS: La muestra del estudio tuvo la participación de 171 pacientes. Los resultados fueron claramente contundentes en la presencia de sintomatología depresiva, ya que 55 mujeres cursaban con depresión extrema, 16 mujeres con depresión grave, 24 mujeres con depresión moderada, 26 cursaban con estadios de depresión intermitente ,10 mujeres con una leve perturbación de la salud mental, y 40 cursaban con estadios normales de salud mental ósea sin depresión. El grupo de rango de edad mayormente afectado es el de 31 a 35 años, con una depresión extrema de 20 afectados. CONCLUSIONES: Dichos resultados permiten concluir que las mujeres que sufrieron un aborto, presentaron sintomatología depresiva en sus diferentes niveles y posteriormente a la realización del legrado uterino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).