Nivel de ansiedad en relación al tiempo de estancia hospitalaria en pacientes pre operatorios del servicio de traumatología del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo febrero - abril 2019.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de ansiedad y el tiempo de estancia hospitalaria en pacientes pre operatorios del servicio de traumatología del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo Febrero -Abril 2019. Material y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Vasquez, Jairo Gaspar Mihailo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2315
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de ansiedad
Tiempo de estancia hospitalaria
Trastornos de ansiedad
Paciente pre operatorio
Factores sociodemográficos
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre el nivel de ansiedad y el tiempo de estancia hospitalaria en pacientes pre operatorios del servicio de traumatología del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo Febrero -Abril 2019. Material y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, no experimental, observacional, transversal y correlacional. En el presente estudio se incluyó a todos los pacientes pre operatorios que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión que se encontraron hospitalizados en el servicio de traumatología. La información fue recolectada mediante encuestas. Para la interpretación estadística se utilizó la correlación Rho de Spearman manifestándolos a través de tablas y gráficos. Resultados: Se analizó un total de 100 pacientes pre operatorios que se encontraron hospitalizados en el servicio de traumatología, de los cuales se obtuvo el coeficiente de la prueba Rho de Spearman un valor de 0,000, existiendo una correlación positiva entre ambas variables. El 69 % de los pacientes hospitalizados es de género femenino. 80% de los pacientes hospitalizados en el servicio de traumatología presentaban edades mayores a 40 años, 39 % pacientes no laboran y 36% pacientes laboran. El nivel de ansiedad grave fue el más predominante con un total de 56 pacientes hospitalizados. De 100 pacientes hospitalizados 22 pacientes tuvieron 12 días de hospitalización, un total de 11 pacientes tuvieron 11 y 13 días de hospitalización, 8 pacientes tuvieron 10 días de hospitalización, 9 pacientes tuvieron 15 días de hospitalización y un total de 3 pacientes 16 días de hospitalización para que los pacientes sean intervenidos quirúrgicamente y el nivel de ansiedad grave fue el más predominante con un total de 56 pacientes hospitalizados. Conclusiones: Según los resultados y el nivel de significancia estadística obtenidos se afirma la existencia de relación entre el nivel de ansiedad y el tiempo de estancia hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).