La Ineficacia de la ley 0096 de delitos informáticos en su ampliación para el delito de ciberextorsión en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado: “La ineficacia de la ley 30096 de delitos informáticos en su aplicación para el delito de ciberextorsión en el Perú”, tiene el objetivo general de conocer la ineficacia de la ley 30096 de Delitos Informáticos, mediante sus dificultades que se presenta al aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas León, Hernán Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3237
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ineficacia
delitos informáticos
ciberextorsión
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis titulado: “La ineficacia de la ley 30096 de delitos informáticos en su aplicación para el delito de ciberextorsión en el Perú”, tiene el objetivo general de conocer la ineficacia de la ley 30096 de Delitos Informáticos, mediante sus dificultades que se presenta al aplicar la ley 30096 de Delitos Informáticos en el Perú, para combatir los ciberdelitos, siendo esto un tema actual, trascendental e importante, porque trata de explicar de manera descriptiva en base a una investigación documental, las diferentes herramientas, técnicas que utilizan los cibercriminales para cometer delitos ilícitos, que perjudican a los ciudadanos, empresas y pymes. Se enfatiza, que el delito de ciberextorsión, es un delito grave que atenta al patrimonio, a la dignidad de las personas, siendo un sector delictivo de rápido crecimiento, innovador y rentable a nivel mundial. Es por ello analizar la ineficacia de la ley N° 30096; para combatir la ciberdelincuencia. Cabe resaltar que los convenios internaciones de cibercriminalidad también contribuyen a la regulación de las normas. Para efecto de un mayor entendimiento, la presente investigación se ha dividido en 5 capítulos, los cuales han sido desarrollados cumpliendo los lineamientos metodológicos y técnicos establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).