Relación entre experiencias adversas en la infancia de las madres y abandono de la lactancia materna- hospital nacional Arzobispo Loayza 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre las experiencias adversas en la infancia de las madres y abandono de lactancia materna - Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019. Material y Métodos: Este estudio es de tipo observacional, analítico correlacional, transversal y prospectivo. La población de estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3037 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Experiencias adversas en la infancia abuso infantil negligencia infantil disfunción familiar. |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre las experiencias adversas en la infancia de las madres y abandono de lactancia materna - Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2019. Material y Métodos: Este estudio es de tipo observacional, analítico correlacional, transversal y prospectivo. La población de estudio fueron 121 puérperas que acudieron a consultorio del Servicio de Neonatología de Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo de Agosto a Noviembre del 2019 y que cumplieron con los criterios de inclusión, buscando determinar la relación entre las Experiencias Adversas en la Infancia de las madres y el abandono de Lactancia Materna (LM). Para lo cual se realizó una encuesta sobre experiencias adversas en la infancia de las madres, encuesta que consta de 10 preguntas las cuales abarcan los temas de abuso infantil, negligencia infantil y disfunción familiar. Resultados: El 71.10%(27) de las puérperas tuvieron experiencias adversas en la infancia, el 28.9%(11) puérperas no tuvieron experiencias adversas en la infancia, siendo ellas del grupo que abandonaron la lactancia materna exclusiva. El 62.7% (52) de las puérperas tuvieron experiencias adversas en la infancia, el 37.3%(31) puérperas no tuvieron experiencias adversas en la infancia siendo ellas del grupo de lactancia materna exclusiva. Conclusiones: En las pacientes puérperas las experiencias adversas en la infancia no se asociaron a una mayor posibilidad de abandono de lactancia materna, encontrándose un valor p= 0.368. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).