Factores de riesgo asociados al desarrollo de patologías ginecológicas en trabajadoras sexuales atendidas en el Centro de Salud Alberto Bartón durante el periodo 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: El presente trabajo tiene como finalidad determinar los factores de riesgo que se encuentran asociados al desarrollo de patologías ginecológicas en trabajadoras sexuales atendidas en el Centro de Salud Alberto Barton en el periodo 2017. MATERIAL Y MÉTODOS: Este es un estudio de tipo observ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Llacsa, Berly Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1981
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías ginecológicas
Trabajadoras sexuales
Vaginosis bacteriana
Candidiasis, triconomiasis
Clamidia
Sífilis
Condiloma
Gonorrea
Descripción
Sumario:OBJETIVO: El presente trabajo tiene como finalidad determinar los factores de riesgo que se encuentran asociados al desarrollo de patologías ginecológicas en trabajadoras sexuales atendidas en el Centro de Salud Alberto Barton en el periodo 2017. MATERIAL Y MÉTODOS: Este es un estudio de tipo observacional prospectivo, analítico y de estudio, con un nivel de investigación de tipo explicativo. Se empleó el instrumento encuesta que se aplicó a dichas féminas dedicadas a la industria del sexo que son atendidas en el Centro de Salud Alberto Barton en el periodo 2017. RESULTADOS: Se encontró que la presencia de factores de riesgo que presentan una relación de significancia como las trabajadoras sexuales que recibieron educación sexual en su centro de labores con un OR=32.5; también se encontró significancia con las trabajadoras sexuales que tuvieron su primera relación sexual antes de los 16 años con un OR=3,1; también se encontró significancia en las trabajadoras sexuales que mantienen relaciones sexuales durante la menstruación con un OR=26.3. CONCLUSIONES: Se concluye que los factores de riesgo estudiados no guardan relación con el desarrollo de patologías ginecológicas en las trabajadoras sexuales que buscan atención en los centros de salud de nivel primario. Se recomienda continuar con el control periódico de las trabajadoras así poder hacer un seguimiento ante la presencia de una patología ginecológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).