Factores de riesgo de sífilis en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Sergio Bernales en el año 2013

Descripción del Articulo

“FACTORES DE RIESGO DE SÍFILIS EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL NACIONAL SERGIO BERNALES EN EL AÑO 2013” Autor: JOEL ALEXIS HUAMÁN SIGUAS Material y Métodos.-Se realizó un estudio tipo CUANTITATIVO DESCRIPTIVA; RETROSPECTIVA en el Hospital Nacional Sergio Bernales en el año 2013, se recogió inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Siguas, Joel Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sífilis
Gonorrea
Condiloma acuminado
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:“FACTORES DE RIESGO DE SÍFILIS EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL NACIONAL SERGIO BERNALES EN EL AÑO 2013” Autor: JOEL ALEXIS HUAMÁN SIGUAS Material y Métodos.-Se realizó un estudio tipo CUANTITATIVO DESCRIPTIVA; RETROSPECTIVA en el Hospital Nacional Sergio Bernales en el año 2013, se recogió información de las historias clínicas y fichas PRETEST de las gestantes con sífilis. La muestra estuvo constituida por 60 pacientes diagnosticadas con sífilis. Resultados: 1. Los factores de riesgo sociodemográficos de las gestantes con sífilis atendidas en el Hospital Nacional Sergio Bernales, en el año 2013 fueron: El estado civil y la ocupación de las gestantes, el 51.7% son convivientes y el 73.3% son amas de casa; en cuanto al nivel de estudios cerca de la mitad de las gestantes no culminó la secundaria. 2. Los factores de riesgo obstétricos – conductuales de las gestantes con sífilis atendidas en el Hospital Nacional Sergio Bernales en el año 2013 fueron: En cuanto a la asistencia al CPN un 81.7% no lo hizo y un 18.3% asistió al menos una vez a su CPN; sin embargo, de este grupo el 60% solo tuvo de 1 a 5 consultas prenatales y el 18.3% tuvo de 6 a 9 consultas prenatales; el diagnóstico de sífilis en el 46.7% de los casos fue en el puerperio inmediato. La edad gestacional en la que se diagnostica la sífilis fue de un 53.3% de 37 a más semanas; En cuanto al IRS el 50% se dio entre los 18 a más años y un 41.7% entre los 15 a 17 años; además el 78.3% tuvo de 2 a 3 parejas. Por último, en cuanto al antecedente de ITS el 11.7% tuvo otro tipo de infección como diagnóstico: 2 con VIH, 1 condiloma acuminado y 4 con síndrome de flujo vaginal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).