Depresión postparto en gestantes que se atienden en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo enero - agosto 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la frecuencia de la depresión postparto en gestantes que se atienden en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo Enero – Agosto 2018. Materiales y Métodos: El tipo de investigación es de tipo observacional, descriptivo, cuantitativo. Para la realización del prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Arbildo, Milagros Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2582
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión postparto
Gestantes
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la frecuencia de la depresión postparto en gestantes que se atienden en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo Enero – Agosto 2018. Materiales y Métodos: El tipo de investigación es de tipo observacional, descriptivo, cuantitativo. Para la realización del presente estudio según datos de informática del Hospital Nacional Hipólito Unanue, se reporta que en el periodo Enero – Agosto 2018 existieron 150 casos de depresión postparto, que para nuestro caso sería la población total, sin embargo por fórmula de muestreo se obtuvo un total de 108 pacientes necesarios para la muestra. A Resultados: Las características generales de las pacientes que sufren de depresión postparto, tienen en promedio una edad de 23.4 años con una desviación estandar de 5.3 años, es decir, que la edad oscila entre los 18 y 28 años de edad. Asimismo, la edad de inicio de relaciones sexuales entre las pacientes incluidas en el estudio es de 17.7 años con una desviacion estandar de 2.1 años, en otras palabras oscila entre los 15 y 19 años de edad. El estado civil soltero, es una condición la cual se presentó en un 50.9% de los pacientes incluidos en el estudio, y el 62% son primigestas. Conclusiones: Dentro de las características sociodemográficas en las pacientes con depresión postparto, la edad promedio fue de 23 años, siendo el estado civil más frecuente las solteras; y el grado de instrucción más frecuente es el secundario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).