Factores asociados a la depresión postparto en el hospital Quillabamba, La Convención 2021-2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es valorar los factores asociados a depresión postparto en el Hospital de Quillabamba, La Convención 2021-2022. Se realizó un estudio transversal, observacional y prospectivo. Se incluyeron a puérperas inmediatas atendidas en el hospital de Quillabamba, La Convención...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6739 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6739 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Depresión Postparto Gestante Escala de Edimburgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es valorar los factores asociados a depresión postparto en el Hospital de Quillabamba, La Convención 2021-2022. Se realizó un estudio transversal, observacional y prospectivo. Se incluyeron a puérperas inmediatas atendidas en el hospital de Quillabamba, La Convención durante los meses abril de 2021 al mes de abril de 2022. En el cual se estudiará el nivel de depresión postparto por medio de la escala de depresión posparto de Edimburgo, además de analizará las variables secundarias como antecedentes sociodemográficos, antecedentes Gineco-obstétricos y los factores sociales. Resultados: Las puérperas que presentaron depresión postparto en la ciudad de Quillabamba fue de un 37.5% con rho de de Spearman de 0,978, la cual se evidencia una correlación positiva y muy fuerte además se en encontró factores asociados con respecto a sus variables como las características sociodemográficas como son la edad donde existe un rho de Spearman de 0.763 el cual evidencia una correlación positiva y fuerte siendo la edad menores de 20 años las más afectadas con un 49%,el estado civil con un rho de Spearman 0.874 siendo las convivientes las más afectadas a con un 58.2%, el nivel socioeconómico presenta un coeficiente rho de Spearman 0,813 de acuerdo con los datos obtenidos se evidencia que el 44% de las puérperas indica estar en la pobreza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).