Factores intrínsecos y extrínsecos relacionados a la gravedad de crisis asmática en escolares del hospital nacional Sergio E. Bernales, de marzo 2020 a marzo2021

Descripción del Articulo

Introducción: El Asma es la enfermedad crónica más común en niños y se caracteriza por recurrentes episodios de sibilancias, tos y sensación de falta de aire. Mientras la crisis asmática es la exacerbación de estos síntomas que puede V desencadenarse por diferentes factores. Objetivo: Determinar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Cortez, Linel Zarela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3290
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis asmática
edad
sexo
peso
atopia
infecciones respiratorias
estaciones del año
manifestaciones clínicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Introducción: El Asma es la enfermedad crónica más común en niños y se caracteriza por recurrentes episodios de sibilancias, tos y sensación de falta de aire. Mientras la crisis asmática es la exacerbación de estos síntomas que puede V desencadenarse por diferentes factores. Objetivo: Determinar los factores intrínsecos y extrínsecos relacionados a la gravedad de crisis asmática en escolares del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, de Marzo 2020 a Marzo 2021. Materiales y métodos: Estudio Observacional, retrospectivo de corte transversal. La muestra fue de 124 escolares de 6 a 12 años. Se recolectó la información con una ficha de recolección de datos. Resultados: El 61% fueron crisis asmática moderadas, el 24% crisis severas y un 15% crisis leves; el sexo que predominó fue el masculino con un 66%; entre las edades de 6 a 7 años con un 46%, el 57% fueron eutróficos y un 23% y 18% con sobrepeso y obesidad respectivamente, la atopia más frecuente fue rinitis alérgica con un 23%, en relación a las infecciones respiratorias, se encontró neumonía en un 20% y durante las estaciones de primavera e invierno en un 38% y 25% respectivamente. Los sibilantes (98%), dificultad respiratoria (86%), tos (59%) fueron las manifestaciones clínicas más frecuentes. Conclusiones: Los factores intrínsecos y extrínsecos que tuvieron una relación significativa con la crisis asmática fueron el sexo, la obesidad/sobrepeso, la atopia como rinitis alérgica, la neumonía y las estaciones del año como invierno y otoño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).