Manejo de calcificaion y perforacion de conducto radicular en pieza dental del sector Anterior

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico muestra el caso de un paciente de sexo masculino de 57 años, que acudió a la Especialidad de Endodoncia de la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada San Juan Bautista refiriendo dolor y ligera movilidad de la pieza dental 1.1, así como perforación de la pieza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grimaldo Valenzuela, Omar Clodoaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3077
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3077
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:calcificación
perforación
lesión apical
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico muestra el caso de un paciente de sexo masculino de 57 años, que acudió a la Especialidad de Endodoncia de la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada San Juan Bautista refiriendo dolor y ligera movilidad de la pieza dental 1.1, así como perforación de la pieza y no querer perderla. Evaluado el caso se llega al diagnóstico de perforación de la pared mesio vestibular; a nivel del tercio coronal de la raíz de pieza 1.1, se observa radiográficamente puente calcificado, estableciendo un pronóstico reservado por la ubicación de la perforación. Se realizó el tratamiento planificado y con el uso de un equipo de ultrasonido se procedió al abordaje de este proceso dando como resultados ninguna molestia en la función masticatoria, ni dolor a la palpación, percusión vertical y horizontal, así como la desaparición del tracto sinuoso que presentaba en encía adherida de la pieza 1.1 y radiográficamente reducción de la lesión ósea apical
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).