Relación entre Estado Nutricional y Rendimiento Académico en escolares de primer y segundo Grado de Primaria de la I.E N° 3082 Señor De Los Milagros– Comas junio 2018
Descripción del Articulo
Introducción: El estado nutricional adecuado es muy importante para el desarrollo físico e intelectual de escolar, estudios realizados demuestran que Perú tiene altos índices de desnutrición y un bajo rendimiento académico, ello no es ajeno al distrito de comas, por ello se planteó realizar un estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2842 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado Nutricional Rendimiento Académico Escolar |
Sumario: | Introducción: El estado nutricional adecuado es muy importante para el desarrollo físico e intelectual de escolar, estudios realizados demuestran que Perú tiene altos índices de desnutrición y un bajo rendimiento académico, ello no es ajeno al distrito de comas, por ello se planteó realizar un estudio de investigación teniendo como objetivo: Determinar la relación entre el Estado Nutricional y el Rendimiento Académico en escolares de primer y segundo grado de primaria de la I.E N° 3082 Señor de los Milagros, Comas junio 2018. Metodología: Es un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño correlacional y corte transversal. La muestra del estudio estuvo conformada por 133 escolares del primer y segundo grado de primaria, se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento una ficha de registro de datos. Resultados: El 51.13% (68) presenta un estado nutricional normal, el 41.35% (55) se encuentra con obesidad y el 7.52% (10) se encuentra en delgadez; en cuanto al rendimiento académico el 42.90% (57) presentan un logro esperado, el 29.30% (39) se encuentra en proceso, el 18.80% (25) presenta un logro destacado, el 9.03% (12) se encuentra en inicio. Así mismo cuando se encuentra en delgadez su rendimiento académico se encuentra en inicio 3.76% (5), cuando el estado nutricional es normal presenta un rendimiento académico en logro esperado 27.82% (37), cuando presenta obesidad su rendimiento académico se encuentra en proceso 18.79% (25). Conclusión: Existe relación significativa entre el estado nutricional y el rendimiento académico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).