LA POLÍTICA TRIBUTARIA EN EL PERÚ
Descripción del Articulo
Vivir en una sociedad implica el compromiso de los ciudadanos con un principio básico de reciprocidad. Los ciudadanos son considerados por el Estado Peruano como Contribuyentes ya sean Personas Naturales o Jurídicas, domiciliadas o no en el país, ya que estos tienen la responsabilidad de cumplir con...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada de la Selva Peruana |
| Repositorio: | UPS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/237 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
| Sumario: | Vivir en una sociedad implica el compromiso de los ciudadanos con un principio básico de reciprocidad. Los ciudadanos son considerados por el Estado Peruano como Contribuyentes ya sean Personas Naturales o Jurídicas, domiciliadas o no en el país, ya que estos tienen la responsabilidad de cumplir con los pagos tributarios impuestos por el Estado El tributo, es el pago de impuestos que influyen como problemas en los aspectos referidos a los campos de actividad, la primera parte está compuesta por los efectos de la tributación sobre las actividades productivas, sobre el nivel de Gasto del Estado y el Equilibrio de sus presupuestos y sobre la distribución de la Riqueza, la segunda parte está compuesta por las formas de consenso o de decisión política que se utilizan para determinar la magnitud, estructura y el tipo de impuestos que se cobran. La tributación tiene como objeto recaudar los fondos que el Estado necesita para poder cumplir con su funcionamiento. La Tributación en el Perú se rige por los principios de Reserva de la Ley, el de Igualdad, Respeto de los Derechos Humano, fundamentales de las personas y la no confíscatoriedad. El Tributo es utilizado como recurso de desarrollo económico de un país. Según los Artículos 58 y 59 de la Constitución Política del Perú establecen que el Estado es quien debe orientar el desarrollo del país, y actuar principalmente en las áreas de promoción de empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura. Además de esto el Estado debe estimular la creación de riqueza y garantizar la libertad de trabajo y empresa, comercio e industria y promover la microempresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).