Alimentacion complementaria y estado nutricional en lactantes de 6 a 11 meses del puesto de salud I-2 Masusa, Punchana-2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigacion tuvo como objetivo determinar la relacion que existe la alimentacion complementaria y el estado nutricional de los lactantes de 6 a 11 meses de pueso de salud I-2, Masusa - 2017. La metodologia utilizada fue de diseño descriptivo correlacional con corte transvers...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada de la Selva Peruana |
| Repositorio: | UPS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ups.edu.pe:UPS/30 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ups.edu.pe/handle/UPS/30 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Research Subject Categories::HUMANITIES and RELIGION Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES Research Subject Categories::MEDICINE |
| Sumario: | El presente trabajo de investigacion tuvo como objetivo determinar la relacion que existe la alimentacion complementaria y el estado nutricional de los lactantes de 6 a 11 meses de pueso de salud I-2, Masusa - 2017. La metodologia utilizada fue de diseño descriptivo correlacional con corte transversal, no experimental. la muestra estuvo conformada por 158 madres con sus respectivos lactantes |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).