La problemática de probar la posesión previa en los delitos de usurpación en los predios rústicos de la Provincia El Collao 2022.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue explicar la problemática que existe al probar la posesión previa en los delitos de usurpación en la provincia el Collao, la metodología necesaria fue cualitativa y cuantitativa, con la técnica de entrevista y encuesta para luego realizar un análisis de los resul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/936 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Predios rústicos Pruebas Usurpación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue explicar la problemática que existe al probar la posesión previa en los delitos de usurpación en la provincia el Collao, la metodología necesaria fue cualitativa y cuantitativa, con la técnica de entrevista y encuesta para luego realizar un análisis de los resultados obtenidos. El resultado fue que esta problemática puede deberse a un mal saneamiento del predio, ya que más del 50% de la población estudiada no contaba con dicho saneamiento y tampoco practicaban la toma de fotografías, videos ni ninguna otra fuente que sirva como prueba de su posesión. La conclusión obtenida fue que existe esta problemática por el desconocimiento de la importancia que tienen las fotografías y videos al momento de probar la posesión previa en los delitos de usurpación, ya que estas son pruebas que pueden ayudar a mostrar la posesión de sus predios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).