Propuesta de un sistema de gestión integral de residuos sólidos Municipales en el distrito de Moho – Puno – 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación se elabora la propuesta de un sistema de gestión integral de residuos sólidos municipales para el distrito de Moho, teniendo como objetivos específicos: elaborar un diagnóstico del manejo de residuos sólidos municipales del distrito, y elaborar la propuesta para un siste...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/385 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de residuos sólidos Residuos sólidos municipales Recogida puerta a puerta Segregación en la fuente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En la presente investigación se elabora la propuesta de un sistema de gestión integral de residuos sólidos municipales para el distrito de Moho, teniendo como objetivos específicos: elaborar un diagnóstico del manejo de residuos sólidos municipales del distrito, y elaborar la propuesta para un sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en el distrito de Moho - Puno. La metodología consistió en observar a la población de ciudadanos sobre las acciones en las etapas del ciclo de vida de los residuos, desde su generación hasta su disposición final; se determinó una muestra para conocer mediante la aplicación de encuestas la percepción sobre acciones que se deberían considerar en un plan de gestión integral y como estas personas participaran, se efectuó la recopilación de información documentada de la caracterización de residuos sólidos del año 2019 de la municipalidad. Los resultados señalaron deficiencias en todas las etapas desde la generación hasta su disposición final del ciclo de vida de los residuos sólidos. Se obtuvo como resultado, deficiencia en las etapas de barrido con 80% y recolección con 73%; de acuerdo al estudio de caracterización de residuos sólidos del año 2019 la materia orgánica constituye el 26.2%. Respecto a la encuesta aplicada, el 89% de la población considera que el servicio de limpieza pública va de regular a pésimo y el 92% de ellos considera que se debería formular una nueva propuesta para la mejora de la gestión de residuos sólidos. La propuesta de un sistema de gestión integral de residuos sólidos municipales en el Distrito de Moho, cuenta con la Implementación del sistema de recogida puerta a puerta, implementación de contenedores que establezcan la segregación mínima, en puntos estratégicos donde se acumulen los RSU, participación de la población en programas de aprovechamiento de residuos sólidos urbanos y orgánicos,optimización del servicio de limpieza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).