Evaluación de la viabilidad financiera de la implementación de un plan de separación en origen y recogida selectiva de residuos sólidos municipales en el distrito de Caraveli, Arequipa
Descripción del Articulo
En este análisis, después de una detallada caracterización, se examina la situación actual y se determina cómo abordarla adecuadamente. Como resultado, se propone un Programa de Segregación en Origen y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos. Este programa implica elementos clave como el compromis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158283 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Viabilidad Residuos sólidos Recogida selectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En este análisis, después de una detallada caracterización, se examina la situación actual y se determina cómo abordarla adecuadamente. Como resultado, se propone un Programa de Segregación en Origen y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos. Este programa implica elementos clave como el compromiso de la comunidad, la involucración de las autoridades y la necesidad de que cada individuo asuma su responsabilidad. El estudio aborda y analiza cómo se perciben y gestionan los residuos sólidos desde la perspectiva comunitaria, considerando el contexto y entorno en que se generan. Además, se enfatiza la importancia de una gestión integral para optimizar el manejo de residuos. Se resalta el papel crucial del alcalde como responsable de coordinar a la comunidad en este esfuerzo, garantizando una gestión eficaz y beneficiosa. Este trabajo sienta las bases para proponer un modelo de gestión de residuos novedoso y efectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).