Propuesta para la implementación de un sistema de gestión ambiental para la planta quesera “PROLAC Aymara” de Thunco aplicando la norma ISO 14001.
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada: propuesta para la implementación de un sistema de gestión ambiental para la planta quesera PROLAC Aymara de Thunco aplicando la norma ISO 14001, tiene por objetivo proponer la implementación del sistema de gestión ambiental en la planta quesera PROLAC Aymara de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada San Carlos |
| Repositorio: | UPSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./249 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/249 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta Implementación Gestión ambiental Planta quesera PROLAC Aymara https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación denominada: propuesta para la implementación de un sistema de gestión ambiental para la planta quesera PROLAC Aymara de Thunco aplicando la norma ISO 14001, tiene por objetivo proponer la implementación del sistema de gestión ambiental en la planta quesera PROLAC Aymara de Thunco según la Norma ISO 14001 2015.La metodología de investigación aplicada es de tipo descriptivo explicativo, el diseño fue el no experimental descriptivo causa efecto, el método aplicado fue el deductivo inductivo, la técnica empleada fue la observación, el instrumento fue la ficha de observación estructurada según ISO 14001 que permitió recolectar los datos observados de la planta quesera PROLAC Aymara Thunco. En el presente estudio no se realiza el muestreo por ser una población específica y el estudio está orientado a proponer un sistema de gestión ambiental. La hipótesis planteada es: la implementación de un sistema de gestión ambiental para la planta quesera PROLAC Aymara de Thunco según la Norma ISO 14001 2015, minimizara significativamente la contaminación ambiental generada, la técnica de estudios fue la observación según las normas de ISO 14001 2015, el instrumento fue la ficha de observación estructurada según ISO 14001 que permitió recolectar los datos observados de la planta quesera PROLAC Aymara Thunco. El tipo de investigación fue descriptivo explicativo, el diseño de investigación fue el no experimental descriptivo causa efecto, mediante el método deductivo inductivo, sus materiales fueron las fichas de observación y la encuesta, se procede mediante el análisis por objetivos. La conclusión general es: se ha logrado elaborar el sistema de gestión ambiental en la planta quesera PROLAC Aymara de Thunco según la Norma ISO 14001 2015 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).