Ansiedad y estrés académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Privada San Carlos S.A.C. de la ciudad de Puno - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Ansiedad y estrés académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Privada San Carlos S.A.C. de la ciudad de Puno – 2021” planteó como objetivo general establecer la relación entre la ansiedad y el estrés académico en los estudi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada San Carlos |
| Repositorio: | UPSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./228 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/228 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Estrés académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación denominada “Ansiedad y estrés académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Privada San Carlos S.A.C. de la ciudad de Puno – 2021” planteó como objetivo general establecer la relación entre la ansiedad y el estrés académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Privada San Carlos, La población de estudio fueron los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Privada San Carlos S.A.C., y la muestra comprendida en el estudio fueron 88 estudiantes de los diferentes semestres académicos. En lo comprendido de la metodología el enfoque de la investigación fue cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. Los instrumentos aplicados fueron 2, según a las variables empleadas en la investigación, la primera fue la “Escala de Ansiedad de Zung” que comprende a la variable nivel de ansiedad, como segundo instrumento fue el “Inventario SISCO” que comprende a la variable estrés académico, las cuales fueron aplicadas a los estudiantes mediante un formulario de G -Suite y publicado en los classroom de cada curso con el apoyo de la dirección de escuela y los docentes del curso. Los resultados a los que se arribaron dan conformidad a las hipótesis planteadas en donde se confirma que “Existe una relación significativa entre la ansiedad y el estrés académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Privada San Carlos S.A.C. de la ciudad de Puno – 2021”, ya que realizando el análisis de la primera variable encontramos que el 85.2% de estudiantes presentan un nivel de ansiedad leve y el 10.2.% presentan un nivel de ansiedad moderada, y en la segunda variable el 33.0% presentan estrés académico leve y el 60.2% presentan estrés académico moderado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).