Cambios de los hábitos de consumo por el Covid 19 y su impacto en la generación de residuos sólidos de la ciudad de Juliaca – Puno, 2021
Descripción del Articulo
La aparición del Covid-19 ha cambiado diversos aspectos de la sociedad, sobre todo en la salud y la economía. El objetivo de la presente investigación fue evaluar los cambios que produjo el Covid-19 en los hábitos de consumo y su impacto en la generación de residuos sólidos domiciliarios en la ciuda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./331 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábito Consumo Covid-19 Generación Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | La aparición del Covid-19 ha cambiado diversos aspectos de la sociedad, sobre todo en la salud y la economía. El objetivo de la presente investigación fue evaluar los cambios que produjo el Covid-19 en los hábitos de consumo y su impacto en la generación de residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Juliaca - Puno, 2021. Este estudio fue de carácter descriptivo-explicativo y utilizó la técnica de la encuesta aplicando un cuestionario de 18 preguntas a 383 ciudadanos que residen en la ciudad de Juliaca. Los resultados de la investigación demostraron que el consumo y los hábitos fueron afectados por la pandemia y el confinamiento social, reflejándose a través del incremento de compra de alimentos, uso del servicio delivery y adquisición de artículos de protección contra el Covid-19. Como consecuencia, la generación de residuos sólidos aumentó dado que no solo se desecha plástico, papel u orgánicos, sino residuos biocontaminados. Se concluye que el Covid-19 afectó directamente los hábitos de consumo e indirectamente la generación de residuos sólidos, impactando más en los suelos de la ciudad de Juliaca, lugar a donde se destina una parte de ellos por una mala gestión de las autoridades municipales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).