Efecto por lixiviados del botadero municipal en el suelo por metales pesados distrito de Ilave - 2023

Descripción del Articulo

En esta investigación, se realizó un estudio exhaustivo para evaluar el impacto de los lixiviados del botadero municipal en el suelo en el distrito de Ilave, centrándose en la presencia de metales pesados como arsénico, cadmio, mercurio y plomo. Los análisis revelaron que estas sustancias estaban pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacompia Coaquira, Tony Gaston
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/620
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo
metales pesados
residuos sólidos
contaminación del suelo
contaminación de lixiviados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En esta investigación, se realizó un estudio exhaustivo para evaluar el impacto de los lixiviados del botadero municipal en el suelo en el distrito de Ilave, centrándose en la presencia de metales pesados como arsénico, cadmio, mercurio y plomo. Los análisis revelaron que estas sustancias estaban presentes en concentraciones significativas en los lixiviados y suelos muestreados. Se identificaron diversos metales pesados en los lixiviados del botadero municipal, resaltando concentraciones notables, como arsénico (As) a 1.0099 mg/L, cadmio (Cd) a 0.12789 mg/L, mercurio (Hg) a 0.00007 mg/L y plomo (Pb) a 0.53794 mg/L. Esta situación subraya la urgente necesidad de una gestión adecuada de desechos para prevenir la filtración de sustancias tóxicas al suelo y al agua cercana. Los suelos del botadero también mostraron la presencia de metales pesados en concentraciones variables. Se determinaron niveles de arsénico (As), cadmio (Cd), mercurio (Hg) y plomo (Pb) en diferentes puntos de muestreo. Aunque los niveles en los suelos no superaron los Estándares de Calidad Ambiental para suelo agrícola establecidos por el MINAM, es importante seguir monitoreando para prevenir acumulaciones a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).