Nivel de conocimiento de sexualidad y métodos anticonceptivos de los alumnos en la IES. Politécnico Huascar de Puno, 2019
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación denominado: “Nivel de conocimiento de sexualidad y métodos anticonceptivos de los alumnos en la IES. Politécnico Huascar de Puno, 2019”; El objetivo de la investigación fue: Identificar el nivel de conocimiento sobre sexualidad y métodos anticonceptivos en los alumnos y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./177 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alumnos Conocimiento Métodos anticonceptivos Sexualidad humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación denominado: “Nivel de conocimiento de sexualidad y métodos anticonceptivos de los alumnos en la IES. Politécnico Huascar de Puno, 2019”; El objetivo de la investigación fue: Identificar el nivel de conocimiento sobre sexualidad y métodos anticonceptivos en los alumnos y alumnas del cuarto grado en la IES. Politecnico Huascar de Puno. La población investigada estuvo conformada por los alumnos del cuarto grado de las secciones “A” y “B” y como muestra se ha considerado a 20 varones y 20 alumnas de ambos salones de clase. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento que se aplicó fue prueba aplicada a los alumnos. El tipo de investigación corresponde al básico y el diseño es de carácter cuantitativo descriptivo y a la vez comparativo. Al concluir la investigación se arribó las siguientes conclusiones: El nivel de conocimiento de los varones sobre sexualidad respondieron 13 estudiantes (65%) métodos de barrera, 10 estudiantes (50%), espermicida 12 estudiantes (60%), D.I.U. 10 estudiantes (50%), Hormonales 14 estudiantes (70%), métodos quirúrgicos 12 estudiantes (60%), y método natural 11 estudiantes (55%) del total de alumnos investigados. Estos resultados se concentran más en el nivel BUENO (X=14). En razón de nivel de conocimiento de las mujeres sobre sexualidad es: 11 alumnas (55%) método de barrera, 9 alumnas (45%) espermaticidas, 11 alumnas (35%), D.I.U. 7 alumnas (35%), métodos hormonales 2 alumnas (10%), quirúrgicos 7 alumnas que representa 35%, natural 4 alumnas que representa el (20%). Estos resultados corresponden al nivel REGULAR (X=13). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).