Percepciones y actitudes frente a la sexualidad y el uso de los métodos anticonceptivos en los escolares del 5to grado de secundaria de la I.E. Jorge Basadre del distrito de Chupaca –provincia de Chupaca- 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación de Tesis titulada: “PERCEPCIONES Y ACTITUDES FRENTE A LA SEXUALIDAD Y EL USO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ESCOLARES DEL 5TO GRADO DE SECUNDARIA DE LA I.E. “JORGE BASADRE” DEL DISTRITO DE CHUPACA – PROVINCIA DE CHUPACA – 2011”, tienen como fundamento analizar median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antezano Orihuela, Massiel Medoly, Tejada Eulogio, Elisa Roberta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepciones y actitudes
Sexualidad
Métodos anticonceptivos
Escolares
Descripción
Sumario:La presente investigación de Tesis titulada: “PERCEPCIONES Y ACTITUDES FRENTE A LA SEXUALIDAD Y EL USO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LOS ESCOLARES DEL 5TO GRADO DE SECUNDARIA DE LA I.E. “JORGE BASADRE” DEL DISTRITO DE CHUPACA – PROVINCIA DE CHUPACA – 2011”, tienen como fundamento analizar mediante la investigación el entorno familiar y Socio-educativo de los alumnos frente a la sexualidad adolescente. Busca dar respuesta a las interrogantes ¿Cómo construye las percepciones y que actitudes asume frente a su sexualidad, y el uso de métodos anticonceptivos en los escolares del 5to grado de secundaria de la I.E. “Jorge Basadre” del Distrito de Chupaca? Incidiendo que los escolares se construyen sus percepciones sobre su sexualidad y el uso de los métodos anticonceptivos en base a los diferentes agentes socializadores que actúan en función al tipo de sociedad donde se desarrolla. La investigación analiza a la población de 140 escolares, de las cuatro aulas del 5to año de secundaria de la I.E. “Jorge Basadre”, seleccionando 65 estudiantes de sexo femenino y 75 estudiantes de sexo masculino, con aplicación de las siguientes técnicas: observación, aplicación de cuestionario y entrevista a los estudiantes del 5to año de secundaria de la institución. Aplicando el método de análisis y síntesis de la información obtenida, para el logro de los objetivos y la comprobación de la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).