Manejo de residuos sólidos urbanos de las localidades de Platería y Acora – Puno 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó, en las ciudades de Platería y Acora, entre los meses de julio a noviembre del 2021, con el objetivo de evaluar las características de manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU) de las localidades mencionadas, además poder determinar la generación per cápita (GPC), ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/578 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Composición per cápita materia orgánica residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | Esta investigación se realizó, en las ciudades de Platería y Acora, entre los meses de julio a noviembre del 2021, con el objetivo de evaluar las características de manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU) de las localidades mencionadas, además poder determinar la generación per cápita (GPC), caracterizar estos residuos, además de hacer propuestas efectivas sobre el manejo de los RSU en ambas ciudades. Se utilizó la recolección de datos para la metodología, para proponer alternativas de disposición final del manejo de RSU se utilizó encuestas en un total de 130 para Plateria y 183 para Acora. Los resultados en las ciudades mencionadas varían en la generación de RSU. [1] Utilizando una distribución “t” Student, da como resultado una diferencia significativa para la ciudad de Acora (P ≤ 0.05). La GPC de RSU en Platería es 0,0536 kg/hab/día con una densidad de 5,542 kg/m3; y en Acora es 0,0295 kg/hab/día con una densidad de 8,984 kg/m3. La caracterización de RSU en la ciudad de Platería, tiene una composición de materia orgánica del 49,6%, papel 37,4% y plásticos 3,2%; para la ciudad de Acora, la materia orgánica fue del 57,2%, papel 32,2% y plásticos 1,5%. En los centros de salud de Platería los RSU biocontaminados son del 35,2%, punzocortantes 22,7% y para Acora, los RSU biocontaminados son del 50,5% y punzocortantes 40,0%. Para concluir, para la disposición final de los RSU las encuestas señalan que el manejo tiene que ser de relleno sanitario en la ciudad de Platería con 41% y en Acora con 45%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).