Detención por flagrancia delictiva en el código adjetivo peruano y la libertad de la persona en la ciudad de Juliaca - provincia de San Román - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general; Determinar las consecuencias que produce la detención por flagrancia delictiva de acuerdo a lo establecido en el código adjetivo peruano sobre la libertad de la persona en la ciudad de Juliaca - Provincia de San Román en el año 2022; el método de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argandoña Aguirre, Nestor Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/411
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Código adjetivo
Flagrancia delictiva
Imputado
Libertad de la persona
Vulneración de derechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general; Determinar las consecuencias que produce la detención por flagrancia delictiva de acuerdo a lo establecido en el código adjetivo peruano sobre la libertad de la persona en la ciudad de Juliaca - Provincia de San Román en el año 2022; el método de investigación, fue descriptivo simple bajo el enfoque cualitativo y cuantitativo teniendo un estudio bajo el enfoque mixto, el diseño de investigación fue el no experimental de corte transversal, que describe el hecho tal como se encuentra en el momento de recojo de datos, la técnica que se ha utilizado para recolección de la información fue la observación de campo, la observación documental y la encuesta, el instrumento que se ha utilizado fue la ficha de observación sobre la jurisprudencia existente, la ficha bibliográfica y el cuestionario, la población que se ha considerado fueron los actores que intervienen directamente en la detención por flagrancia delictiva como son: Efectivos de la Policía, Jueces en materia penal, Fiscales en materia Penal, Abogados que ejercen la defensa tecnica dentro del ambito de la ciudad de Juliaca; la muestra se ha determinado bajo el sistema no probabilístico en su tipología de muestra razonada el cual asciende a 12 operadores juridicos; asi mismo al termino de la investigación se ha llegado a las siguiente conclusión: Las consecuencias que produce la detención por flagrancia delictiva de acuerdo a la norma vigente en el Código Procesal Penal, se da mediante la aplicación de los incisos 3 y 4 del artículo 259, produciendose la vulneración del derecho a la libertad de las personas donde se configura una detención arbitraria, donde debe tenerse en cuenta el criterio de la inmediatez personal ya que es una característica indispensable para que se dé lugar a la flagrancia delictiva, así mismo la característica que se debe tener en cuenta es la inmediatez temporal, porque es un elemento fundamental que va a permitir configurar la flagrancia delictiva, ya que la ampliación de las 24 horas como una suerte de política criminal ha fracasado por cuanto no ha incidido en la disminución de la delincuencia muy por el contrario ha desnaturalizado la figura procesal de la flagrancia delictiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).