Implicancias jurídicas de la detención policial en los casos de flagrancia delictiva - 2016
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo analizar las implicancias jurídicas que se generan a partir de la detención policial en los casos de flagrancia delictiva, para lo cual se utilizó el enfoque cuantitativo. La metodología empleada en la realización del estudio considera al diseño de investigación denomin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detención policial Flagrancia delictiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo analizar las implicancias jurídicas que se generan a partir de la detención policial en los casos de flagrancia delictiva, para lo cual se utilizó el enfoque cuantitativo. La metodología empleada en la realización del estudio considera al diseño de investigación denominada descriptivo correlacional como estrategia para demostrar las hipótesis planteadas, mientras que para el caso de la muestra se consideró a 20 profesionales entre abogados y magistrados a quienes se les aplicó un cuestionario de opinión sobre las dos variables de estudio. Los resultados obtenidos en el presente estudio confirman que existen suficientes argumentos jurídicos que observan la idoneidad de la detención policial en los casos de flagrancia delictiva respecto a la presunción de inocencia y proporcionalidad surgida a partir de la aplicación de esta norma |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).