Los recursos directamente recaudados y su incidencia en la ejecución presupuestal de la municipalidad provincial de San Román, periodos 2021 - 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Los Recursos Directamente Recaudados y su incidencia en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Román, periodos 2021 - 2022”, tiene como objetivo principal analizar el impacto de los recursos directamente recaudados en la ejecución presupu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Espinoza, Ihosime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/942
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal
Presupuesto de apertura
Presupuesto modificado
Recursos directamente recaudados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada “Los Recursos Directamente Recaudados y su incidencia en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Román, periodos 2021 - 2022”, tiene como objetivo principal analizar el impacto de los recursos directamente recaudados en la ejecución presupuestal de ingresos y gastos de la Municipalidad Provincial de San Román, periodos 2021 - 2022. Para llevar a cabo la investigación, se analizó la ejecución presupuestal de ingresos y gastos de los recursos directamente recaudados de la Municipalidad Provincial de San Román, periodos 2021 – 2022, utilizando como fuente el seguimiento de la ejecución presupuestal disponible en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas. Se empleó el análisis documental como técnica de investigación, y se extrajo la información pertinente mediante una ficha de análisis documental. En la presente investigación se llegó a las siguientes conclusiones, se observó que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de los ingresos para el año 2021 y 2022, compuesto por diferentes rubros como la venta de bienes, servicios y derechos, otros ingresos y saldo de balance, acumuló un total de S/ 12,867,395.00 y S/ 13,873,313.00, respectivamente. Asimismo, el Presupuesto Institucional Modificado ascendió a S/ 17,506,427.00 en 2021 y a S/ 14,262,868.00 en 2022, lo cual indica que hubo un incremento del 26.50% en el año 2021 y del 2.73% en el año 2022, lo que impactó de manera positiva. Por otro lado, los recursos directamente recaudados influyen de manera positiva en la ejecución presupuestal de gastos, conformados por los gastos corrientes y gastos de capital; en los años 2021 y 2022, se ejecutaron un total de S/ 15,947,733.00 y S/ 13,739,221.00, representando el 91.10% y 96.33%, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).