La aplicación del plazo razonable en los requerimientos de prisión preventiva en los Juzgados de Investigación preparatoria de la provincia de San Román - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por título: “La aplicación del plazo razonable en los requerimientos de prisión preventiva en los juzgados de investigación preparatoria de la Provincia de San Román - 2022”, cuyo objetivo fue identificar en qué medida se viene desarrollando la aplicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapana Quiza, Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./350
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigado
Operador jurídico
Plazo razonable
Prisión preventiva
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por título: “La aplicación del plazo razonable en los requerimientos de prisión preventiva en los juzgados de investigación preparatoria de la Provincia de San Román - 2022”, cuyo objetivo fue identificar en qué medida se viene desarrollando la aplicación del plazo razonable en los requerimientos de prisión preventiva en los juzgados de investigación preparatoria de la provincia de San Román. La metodología aplicada al estudio fue bajo el enfoque cuantitativo y cualitativo, en consecuencia la presente investigación es de tipo mixto, el tipo de investigación que se aplicó fue la investigación no experimental de corte transversal, el diseño de investigación que se aplicó en el estudio es no experimental, descriptivo normativo; la muestra de estudio estuvo conformada por 26 operadores jurídicos dentro del contexto de la Provincia de San Roman bajo el criterio no probabilístico, el instrumento para la recolección de datos fueron: las fichas bibliográficas, fichas de análisis jurisprudencial y el cuestionario; En la investigación se llegó a concluir que: En los juzgados de investigación preparatoria no vienen aplicando de forma eficiente el plazo razonable toda vez que el problema se traduce en la demora de la solución de los procesos penales, teniendo al investigado con prisión preventiva esto debido a la existencia de la percepción sobre la corrupción que existe en los poderes públicos del Estado y frente a la abrumadora carga procesal que se tiene en los despachos de estos juzgados, es por ello que gran parte de los operadores jurídicos están de acuerdo con la modificación del artículo 272 del código procesal penal sobre plazo de la prisión preventiva así lo han manifestado el 11.5% (03 jueces) dijeron que siempre sería dable dicha modificación; mientras que el 26.9% (7 fiscales) manifestaron que siempre podría darse esta modificación al artículo 272; el 50% (13 abogados) están de acuerdo con dicha modificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).